Novelas, Reseñas

‘Adiós, señor Chips’ de James Hilton

¡Oh, sorpresa! ¡Una novedad literaria por aquí! Desde luego no es algo que ocurra todos los días (ni meses, ni años…). Y probablemente para otros no sea ni siquiera una novedad, jaja… Pero para mí lo es. La cuestión es que necesito hablaros de esta novela que se ha hecho un hueco en mi corazoncito, y por más sencilla que sea, se me hace corto el espacio de las redes sociales para comentar todo lo que quiero decir. Se trata del último libro publicado por la editorial Trotalibros: Adiós, señor Chips, de James Hilton. Desde que oí hablar de él sabía que era de esos libros que van conmigo, pero también tenía cierto miedo a que me decepcionara, porque sólo había oído decir cosas buenas de ella… así que finalmente, al contrario de lo que suelo hacer, me decidí a comprarlo y leerlo inmediatamente.

Pero sobre todo recuerdo todas las caras. Nunca las he olvidado. Tengo miles de caras en la memoria: caras de chicos. Si vienen a verme dentro de unos años, como espero que hagan todos, intentaré recordar la cara que tenían años atrás, pero es posible que no pueda y que un día, si me ven en algún sitio y no los reconozco, se digan: «El viejo profesor no se acuerda de mí». —Risas—. Pero me acuerdo de ustedes… tal como son ahora. Esa es la cuestión. En mi cabeza, ustedes no crecen. Nunca.

Sigue leyendo «‘Adiós, señor Chips’ de James Hilton»
Novelas, Reseñas

‘Ana la de Avonlea’ de L.M. Montgomery

Para completar la casilla de «la continuación» de mi Bingo de libros pendientes he vuelto a Tejas Verdes. En realidad, como este año pienso leer la saga de Ana Shirley entera, podría colocar cualquiera de sus otros títulos aquí, pero de momento esta segunda parte es la elegida para el reto y de la que os hablaré hoy: Ana la de Avonlea, de L.M. Montgomery. Iba sin demasiadas expectativas pensando que la segunda parte no sería tan fresca como la original, porque hacia el final de Ana la de Tejas Verdes ya se veía crecer a Ana de alguna manera, pero por suerte en este volumen todavía tenemos a una protagonista repleta de vitalidad y buenas intenciones.

Cuando pienso que algo hermoso va a pasar me parece que vuelo sobre las alas de la anticipación; y luego lo primero de lo que me doy cuenta es de cómo me precipito a tierra con un batacazo. Pero de verdad, Marilla, la parte del vuelo es gloriosa mientras dura… Es como remontarse hasta el ocaso. Creo que casi compensa el batacazo.

Sigue leyendo «‘Ana la de Avonlea’ de L.M. Montgomery»
Relatos, Reseñas

‘Los mejores cuentos de hadas’ de Yumiko Igarashi

Cuando preparé la lista de mi Bingo de libros pendientes, para escoger el libro más impopular me fijé en cuál de los libros que tenía para leer en Goodreads tenía menos reseñas, y me apareció este volumen publicado recientemente por Arechi que recopila varios cuentos ilustrados por Yumiko Igarashi bajo el título Los mejores cuentos de hadas. La editorial está haciendo un trabajo enorme para traer a España la obra de las autoras de la famosa serie Candy Candy y me propuse coleccionar todo lo que llegara. Esta selección de cuentos seguramente no sea la mejor, pero en cuanto al dibujo es una maravilla y lo más parecido que tenemos ahora mismo a un artbook de la ilustradora.

Hace mucho tiempo, en un lejano país, vivía una muchacha de gran corazón que amaba y cuidaba a todos los animales del bosque.

Sigue leyendo «‘Los mejores cuentos de hadas’ de Yumiko Igarashi»
Novelas, Reseñas

‘Ana la de Tejas Verdes’ de L.M. Montgomery

Esta novela juvenil me ha venido recomendada por mil sitios, por eso decidí que sería el libro con el que completaría la casilla del libro recomendado de mi Bingo de libros pendientes. El año pasado me lo compré y aunque tenía muchas ganas de leerlo, no encontraba el momento nunca. No sabía qué tipo de estado de ánimo era el mejor para leerlo: ¿cuando estuviera decaída, para animarme, o cuando estuviera eufórica para compartir mi alegría con el libro? Al final, hasta que no llegó la lectura conjunta de @raquel.lectora en Instagram no me decidí realmente a empezarlo, y ya tengo todos los demás libros de la serie de Ana en mi poder (me los trajeron los Reyes Magos) para continuar esta aventura muy bien acompañada. Creo que Ana la de Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery, se presta más a hablar de emociones que a grandes análisis, así que si queréis ver cómo me ha hecho sentir la novela y lo que más me ha gustado de ella, os invito a seguir leyendo. ;)

¡Oh, es delicioso tener ambiciones! Estoy tan contenta de tenerlas. Y nunca parecen llegar a su fin, eso es lo mejor. En cuanto se consigue un objetivo, se ve otro brillando todavía más alto. Hace que la vida sea muy interesante.

Sigue leyendo «‘Ana la de Tejas Verdes’ de L.M. Montgomery»
Novelas, Reseñas

‘Una voz escondida’ de Parinoush Saniee

Uno de los puntos del reto Librópatas 2020 me sugería leer a un autor de Oriente Medio y me dio por buscar algunas propuestas de voces femeninas. El título que iba a leer para este punto iba a ser Leer Lolita en Teherán, de Azar Nafisi, que creo que ha estado en todas mis listas de intenciones de lecturas del año, pero finalmente no encontré el momento y lo tuve que devolver a la biblioteca porque alguien lo había reservado (la verdad es que lo tuve sin leer en casa 6 meses, por lo que no tengo excusa). Así que me metí en la E-Biblio y busqué algunas autoras que me salían en listas de recomendaciones varias, hasta que me llamó la atención este título del que no había oído hablar antes: Una voz escondida, de Parinoush Saniee.

Para mandar a alguien a donde se merece, no hay que tener fuerza física, ser mayor o más corpulento; basta con hablar, abrir la boca y decir cualquier cosa que lo ponga nervioso. Esas palabras son poderosas por sí solas. Si las dices bien y en el momento oportuno, pueden herir de muerte y ya no hay necesidad de recurrir a actos vandálicos. Es casi como si los insultos se hubieran inventado para los pequeños y débiles como yo.

Sigue leyendo «‘Una voz escondida’ de Parinoush Saniee»
Novelas, Reseñas

‘El conde de Montecristo’ de Alejandro Dumas

El 2 de noviembre de 2020 comenzaba la lectura conjunta de El conde de Montecristo de Alejandro Dumas con El club de la Pecera, del canal de YouTube La Pecera de Raquel. Entre pálpitos y suposiciones, dramatizaciones y motos, deditos y manitas, análisis y venenitos, creo que puedo afirmar que ha sido la lectura conjunta más intensa y divertida en la que he participado hasta el momento. Hasta el punto de plantearme averiguar cómo tramitar el ISBN de un chat de Telegram, porque esto tiene que constar como libro leído en Goodreads también con su propia valoración de 5 estrellazas. Diría incluso que le hemos dedicado más tiempo al grupo de lectura que al libro en sí. :) De todas formas, las horas robadas al sueño valieron la pena. Ha sido una aventura maravillosa y vivirla en tan buena compañía ha sido de las mejores cosas que me llevo de 2020.

Vivid, pues, y sed dichosos, hijos queridos de mi corazón, y no olvidéis nunca que hasta el día en que Dios se digne descifrar el porvenir al hombre, toda la sabiduría humana estará resumida en dos palabras: ¡Confiar y esperar!

Sigue leyendo «‘El conde de Montecristo’ de Alejandro Dumas»