Novelas, Reseñas

‘Sushi para principiantes’ de Marian Keyes

Para el libro de portada azul del Reading Bingo 2014 he escogido un clásico de la chick lit al que hace tiempo que le tenía ganas: Sushi para principiantes de Marian Keyes.

Lisa nunca habría trabado amistad con una chica tan ordinaria como Ashling. Pero como Ashling la había pillado llorando y le había ofrecido su cariño, ahora todavía le caía peor.


sushi_principiantes¿De qué va? –
 Lisa es una triunfadora nata. Ha conseguido ser directora de una revista femenina en un tiempo récord y lo tiene todo a favor para que la editorial la mande a superar nuevos retos fuera de Londres… El problema se lo encuentra cuando en vez de llevarla a Nueva York, ese nuevo reto consiste en fundar una nueva revista femenina en… Dublín. Allí tendrá un equipo que poco tiene que ver con el ambiente competitivo al que está acostumbrada. Sobre todo le inquieta esa número dos que le han puesto, Ashling, sin ningún estilo, pero siempre solícita y dispuesta a ayudar a los demás. Ambas descubrirán que tienen más en común de lo que se imaginan.

¿Cómo llegué a este libro? – Hace bastante tiempo, una ex compañera de trabajo, Montse, me prestó el libro de Marian Keyes ¿Hay alguien ahí fuera? y pensé que ya tocaba retomar esta autora de la que no tenía nada en mi librería hasta ahora. Guardaba buen recuerdo de esa novela, ya que la historia me sorprendió gratamente en su momento. Y en esta ocasión, a lo mejor me ha pasado lo contrario y me esperaba más de lo que he encontrado. Por ejemplo, en ningún momento explican cómo hacer sushi. ;)

Marian-Keyes¿Quién es la autora? – Marian Keyes nació en 1963 en Limerick, Irlanda. Tras licenciarse en Derecho, se fue a Londres a probar suerte y acabó trabajando de camarera hasta que encontró un trabajo de administrativa. Después de escribir varios relatos cortos se animó con su primera novela, Claire se queda sola (que da inicio a la saga de las hermanas Walsh), todo un éxito de ventas en Irlanda. Desde entonces su carrera ha sido un no parar y todas sus publicaciones han estado entre las más vendidas: Sushi para principiantes, Rachel se va de viaje, Maggie ve la luz o Un tipo encantador son algunas de sus obras. Muchos de sus libros mezclan humor y drama, que suele incluirse con episodios de depresión o adicciones, algo que la autora ha sufrido en sus propias carnes en diversas etapas de su vida. Quizás por eso Marian Keyes no solo relata las historias de muchas otras novelas sino que las dota de un realismo tangible.

¿Qué tal los personajes? – Las protagonistas de la historia son Lisa y Ashling, dos personalidades contrarias que confluyen en la creación de una revista femenina bajo las órdenes de Jack Devine, un jefe entre amable y malhumorado que Lisa quiere enamorar mientras Ashling se conforma con que no le odie. Ambas buscan el amor, la felicidad y huyen del dolor. Así de fácil, como todo ser humano. También las dos acaban de salir hace poco de una relación estable y les cuesta retomar las riendas de su vida amorosa. Y por si fuera poco, tanto Lisa como Ashling tienen una relación complicada con su familia: la primera por no sentirse parte de su misma clase social trabajadora y la segunda por un grave episodio de depresión de su madre hace unos años. En esta nueva etapa de sus vidas Ashling cuenta más apoyo que Lisa, pues tiene a sus amigos Ted, un funcionario que se hace cómico para ligar; Joy, una chica desenfadada que va a los espectáculos de Ted para ligar, y Clodagh, su mejor amiga desde siempre, a la que ya se le pasó esto de ligar, pues está casada con el hombre más encantador del mundo y tiene dos hijos que la monopolizan. En cambio Lisa, recién mudada y en trámites de divorcio, apenas puede contar con el apoyo del taxista que siempre la recoge, la señora que le limpia la casa y los jóvenes del barrio, que de vez en cuando la invitan a jugar. Eso hace que el trabajo sea más que una forma de ganarse la vida para Lisa.

¿Algo a destacar sobre el estilo? – Conversaciones trepidantes, ironía y reflexiones de las protagonistas son los ingredientes principales de las novelas del género y de Marian Keyes en particular. En Sushi para principiantes también se cumple. Asistimos en primera persona a la forma de pensar de dos mujeres completamente diferentes y cómo toman sus decisiones ante situaciones similares. Pensamientos que podemos compartir o no, pero que resultan totalmente espontáneos y, como en la vida real, hasta que no paran un poco y analizan lo sucedido, no cobran sentido.

¿En conclusión? – Debo confesar que hasta que no ha salido el sushi en la novela he estado todo el rato pensando «¿pero cuándo sale?» Y casi estaba más pendiente de eso que de las complejas relaciones de Ashling y Lisa. También me imaginaba, por lo escrito en la contraportada, que se trataría de una historia típica de triángulo amoroso entre las protagonistas y su jefe Jack el divino, pero, aunque algo de eso hay, también queda bastante relegado a un segundo plano y más bien hacia el final de la historia. Lo que al final queda como tema principal es la vulnerabilidad de las personas, la insatisfacción y lo que nos cuesta tomar las decisiones acertadas para ser felices. Pero sí, también hay líos amorosos por en medio.

Sonia López

Enlaces de interés:

Marian Keyes (oficial)

Anuncio publicitario

6 comentarios en “‘Sushi para principiantes’ de Marian Keyes”

    1. Pues sí! El «sushi» se muestra en la novela como algo sofisticado que pocas personas se atreven a probar… por eso se sacan de la manga el california maki o makis de pepino, surimi… no de pescado crudo. Sushi para principiantes. Yo pensé que el libro iría de otra cosa… ;)

      Me gusta

  1. Este fue uno de los primeros libros en inglés, por allá el verano de 2005, que me leí cuando me dio la fiebre por empezar a leer en inglés y gracias al cual aprendí la palabra «hangover» xD
    No recuerdo mucho el argumento, pero recuerdo que me sentí bastante incómoda leyendo la parte de la depresión… una incomodidad necesaria, creo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.